Qué y cómo almacenar cosas en una bodega
Qué y cómo almacenar cosas en una bodega
Evita una mala organización dentro de tu bodega o mini bodega, así como el almacenamiento de cosas innecesarias. Sigue estos 3 consejos antes y durante el momento de guardar tus pertenencias.
Haz una depuración detallada
Separa TODO lo que pienses sacar de tu casa u oficina y llevar a la bodega. Reflexiona bien sobre qué deseas guardar, qué puedes donar, qué cosas debes tirar a la basura, cuáles debes dejar contigo porque utilizarás en el corto plazo.
Este paso es el más difícil y cansado ya que tienes que dedicarlo bastante tiempo y espacio. debes sacar todo, separarlo, acomodar, reacomodar y empacar conforme vayas decidiendo qué irá a qué lugar.
Recuerda guardar las cosas en contenedores de plástico o, por qué no, ponerlas en anaqueles y taparlas.
Organiza todo lo que guardes
No existe una forma correcta de guardar las cosas pues la mejor manera es aquella que nos ayude más. Lo que sí hay que hacer en contar con contenedores de plástico, muebles con divisiones y etiquetas para identificar fácilmente todo lo almacenado.
Aquí te compartimos una lluvia de ideas sobre las categorías o formas para almacenar tus pertenencias:
· Cosas frágiles
· Etc., etc., etc.
· Cosas antiguas
· Recuerdos de los hijos
· Juguetes
· Fotos
· Ropa
· Herramienta
· Cosas de Halloween
· Artículos de navidad
· Utensilios de limpieza
Evita errores al guardar cosas
Evitar utilizar cajas de cartón ya que con el tiempo suelen perder la rigidez, además de que la humedad las deshace y puede echar a perder tus pertenencias y, lo peor, se vuelve un nido de insectos.
Evita acomodar las cosas pesadas sobre las cosas frágiles, eso sería una tragedia para ti y tus recuerdos más valiosos. También evita almacenar todos “hasta el fondo” de la bodega ya que te será difícil llegar al contenedor más lejano. Mejor aprovecha todas las paredes de la bodega.
Fuente: metroscubicos.com